Media Training December 27 2024

Postulación para OSC – Fortalecer la incidencia y comunicación sobre ética de la IA, los datos y los derechos digitales

Resumen del curso

La Thomson Reuters Foundation (TRF) ofrece una nueva oportunidad de capacitación para aumentar la conciencia pública y la comprensión de algunos de los riesgos para los derechos humanos introducidos por la Inteligencia Artificial (IA) y en relación con los Datos y los Derechos Digitales (DDR). Este curso está diseñado para mejorar la capacidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de México y Colombia para lanzar e implementar eficazmente estrategias de comunicación e incidencia centradas en cuestiones relacionadas con la IA y los derechos digitales.

Esta iniciativa se basa en la misión de TRF de apoyar sociedades libres, justas e informadas y en su experiencia en el uso del poder del periodismo y el derecho para avanzar en la libertad de los medios de comunicación, promover economías inclusivas y proteger los derechos humanos.

La capacitación profundizará los conocimientos de los participantes sobre los principios de la ética de la IA, la privacidad de los datos y otras cuestiones relacionadas con los derechos digitales. El curso abarcará diversos temas, como las implicaciones éticas de la IA, la recopilación y protección de datos, el sesgo (y la imparcialidad) en los sistemas de IA, las lagunas normativas, la IA y la desinformación, entre otros. El programa incluirá una combinación de sesiones interactivas, invitados expertos y ejercicios prácticos con el fin de lograr una experiencia de formación dinámica y de relevancia. TRF impartirá la capacitación híbrida en español, combinando 1 día de sesiones online, trabajo offline y 4 días de sesiones presenciales en Bogotá, Colombia.


Objetivos del curso

  • Dotar a las OSC de habilidades y herramientas para comunicarse con claridad, precisión y confianza en relación con cuestiones de ética de los datos y la IA, impulsando su capacidad para interactuar eficazmente con los medios de comunicación y reguladores para impulsar el cambio.
  • Mejorar los esfuerzos de incidencia de las OSC dotando a los participantes de habilidades de elaboración y aplicación de estrategias. 
  • Reforzar la resiliencia de las OSC facilitando el acceso a asesoramiento jurídico gratuito. 

Quién puede postularse

  • Los postulantes deben trabajar a tiempo completo para una organización de la sociedad civil que opere en México o Colombia. 
  • Su función en la organización debe incluir alguna capacidad de comunicación.
  • Los postulantes deben tener un mínimo de dos años de experiencia profesional y deben explicar en su postulación por qué se beneficiarán de la participación en este curso, y cómo planean utilizar el aprendizaje en su trabajo profesional.
  • Una vez seleccionados, se pedirá a los postulantes que presenten una carta de su organización apoyando su participación en el programa. TRF sólo solicitará dicha carta una vez que los candidatos hayan sido seleccionados para el curso.
  • Los postulantes deben tener acceso a una velocidad mínima de Internet de 8 MB/segundo. (Puede comprobar la velocidad de su dispositivo en www.speedtest.net). Los postulantes también necesitarán acceso a una computadora para participar en capacitación en línea; no será posible la participación desde un móvil o un teléfono inteligente.

Se dará preferencia a los postulantes de organizaciones que trabajen en cuestiones de derechos digitales y que puedan explicar cómo la formación permitirá a su organización reforzar su trabajo sobre los riesgos para los derechos humanos en relación con la IA y los derechos digitales.

Las organizaciones que no consigan una plaza en la capacitación podrán beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita del servicio TrustLaw de la Thomson Reuters Foundation. El equipo de TrustLaw se pondrá en contacto con los postulantes en relación con este posible apoyo.


Resultados del curso

Luego de la capacitación, los participantes podrán: 

  • Diseñar y poner en práctica estrategias de comunicación e incidencia eficaces;
  • Mejorar sus habilidades de comunicación e incidencia;
  • Aumentar su resiliencia organizacional;
  • Obtener apoyo para producir herramientas de incidencia de gran impacto;
  • Trabajar en red con periodistas de México y Colombia que informan sobre estos temas;
  • Aumentar los conocimientos sobre la regulación existente de la IA en América Latina, los marcos y estándares internacionales en materia de IA y los enfoques de incidencia hacia el desarrollo de regulaciones de IA basadas en derechos humanos;
  • Obtener acceso a asistencia jurídica gratuita para elaborar investigaciones con el objetivo de establecer recomendaciones en políticas públicas o identificar buenas prácticas;
  • Aprovechar el enfoque multi actor facilitado por el programa para promover la colaboración, el intercambio de información y la coordinación.

Logística

Capacitación en línea: semana del 31 de marzo

Capacitación presencial en Bogotá, Colombia: 7, 8, 9 y 10 de abril, 09:00 – 17:00 CST

Estructura del curso: El curso comenzará con media jornada (4 horas) de formación en línea, en la que tendrán la oportunidad de conocer a los capacitadores y demás participantes del curso. A continuación, se impartirán cuatro días completos de capacitación presencial en Bogotá, Colombia. Durante la formación presencial, tendrán la oportunidad de conocer y relacionarse con periodistas que trabajan en este campo, que recibirán formación periodística al mismo tiempo.

Costos de participación: La participación en este programa es gratuita. En caso de residir fuera de Bogotá, los gastos de viaje (por ejemplo, el vuelo) y el alojamiento serán cubiertos por TRF. Todos los participantes recibirán un modesto estipendio durante la capacitación presencial. 


Plazo de postulación: domingo 2 de febrero de 2025 

Tenga en cuenta que las plazas disponibles son limitadas; TRF considerará todas las solicitudes en función de sus méritos.

Si tiene dificultades para presentar su postulación, envíe un correo electrónico a [email protected]

Register Now

Book online
Details

Apply by 2 February 2025

Online Training: Week of March 31, In-person training in Bogota, Colombia: April 7, 8, 9 and 10, 09:00 – 17:00 CST

Countries

MexicoColombia

Languages

Spanish

How this programme is funded

This programme is funded by the Patrick J. McGovern Foundation: tech-inspired global changemakers, optimists and visionaries advancing AI and data solutions to create a thriving, equitable, and sustainable future for all.