Bienvenidos a la “Guía para medir el impacto del trabajo pro bono”, presentada por TrustLaw, la red global pro bono legal de Thomson Reuters Foundation. En TrustLaw, nuestra misión es conectar a abogados en 190 países con ONG y empresas sociales que necesitan asistencia jurídica pro bono. Al involucrarse con el trabajo pro bono, los abogados pueden capitalizar el poder del derecho para afrontar algunas de las cuestiones apremiantes que enfrenta la sociedad actual.
Para cumplir esta misión, trabajamos de cerca con equipos legales que incluyen tanto firmas jurídicas como departamentos legales corporativos alrededor del mundo. Desde grandes firmas internacionales con personal especializado que trabaja a tiempo completo en casos pro bono hasta firmas jurídicas pequeñas o unipersonales que brindan asesoría jurídica ad hoc a las organizaciones de la comunidad local, TrustLaw respalda un amplio rango de iniciativas pro bono. Nuestros equipos regionales nos brindan conocimientos únicos sobre el panorama global del pro bono y nuestro Índice de Pro Bono de TrustLaw ofrece una
mirada integral sobre la escala y las tendencias del sector legal pro bono a nivel internacional.
En el mundo actual, medir el impacto es esencial, particularmente para impulsar el cambio social. Las organizaciones desean saber que su tiempo, inversión y esfuerzo están marcando una diferencia significativa. Aunque muchas aún dependen del registro de horas como métrica principal para evaluar los resultados alcanzados, hay un reconocimiento creciente de la necesidad de considerar el impacto con un enfoque más integral. Sin embargo, medir el impacto puede ser desafiante y costoso.
Esta guía busca salvar esta brecha. Mediante un esquema de 5 pasos, nos proponemos brindar apoyo a los equipos legales para medir el impacto de sus programas pro bono de manera más efectiva. Creemos que, al entender y cuantificar el impacto de su trabajo, los abogados pueden maximizar sus contribuciones al cambio social y generar una diferencia tangible en las vidas de sus beneficiarios.
Related resources
View allNavigating the Just Transition: Context, Conflicts and Company Practice
This report explores how…
Read MoreIllicit Financial Flows in Kenya, Ghana, and Tanzania: Understanding the Law and Opportunities for Reform
This report examines the legal and institutional frameworks in Kenya, Ghana, and Tanzania…
Read MoreBarriers to Young People’s Access to Healthcare
Too often, the people most in need of health services…
Read MoreLegal analysis of laws, policies and government strategies relating to AI in Kenya, Mauritius, Rwanda, South Sudan, Tanzania, Uganda and Zambia
This report analyses the legal and policy frameworks governing AI across seven countries to explore how these laws and…
Read MoreData frameworks for Responsible AI: legal perspectives from six jurisdictions
With AI…
Read MoreUelewa kuhusu sheria za vitendo vya kashfa Tanzania
Sheria za kashfa zikitumika kwa usahihi, zinatarajiwa…
Read MoreUelewa wa sheria kuhusu vyanzo vya uandishi wa habari nchini Tanzania
Mwongozo huu unalenga kuwapa…
Read MoreA Guide to Criminal Defamation in Southeast Asia
The Guide to Criminal Defamation in Southeast Asia” provides…
Read MoreStrengthening Anti-Money Laundering Systems Against Environmental Crime: Comparative Legal and Policy Frameworks in Amazonian Countries
This research examines the anti-money laundering laws and regulatory frameworks of six Amazon Basin countries in…
Read MoreUnderstanding the Laws on Journalistic sources in Tanzania
This Guide provides journalists with a practical…
Read More